Amigurumi (peluche tejido) es una tendencia o moda japonesa que consiste en tejer pequeños muñecos mediante técnicas de croché o ganchillo.
Son ideales como muñecos de apego
¿QUÉ SON LOS JUGUETES MONTESSORI?
Los juguetes Montessori son aquellos que potencian alguna de las áreas del desarrollo esenciales para esta filosofía. Así, los juguetes Montessori pueden centrarse en el área de la vida práctica, el área de la vida sensorial, el área relacionada con la lectura o el área relacionada con las matemáticas. A su vez, deben ser confeccionados con materiales naturales como por ejemplo madera, lanas, o algodón, lo que permitirá estimular los sentidos y fomentar a su vez, el contacto del niño con elementos provenientes de la naturaleza.
Y lo más importante para que sea un juguete Montessori, es que permita jugar de manera desestructurada e imaginativa, brindando al niño la oportunidad que lleve la iniciativa del juego y pueda desplegar todas las opciones que el juguete le brinda.
¿QUÉ BENEFICIOS APORTA A LOS NIÑOS LOS JUGUETES MONTESSORI?
Vivimos en una sociedad que híper estimula, satura de información y pondera el acelere y la productividad constante. La infancia tiene naturalmente otro ritmo y es saludable que lo lúdico creativo no pierda protagonismo. Los juguetes Montessori van en esta línea, fomentando la imaginación y la libertad en los pequeños, devolviéndoles a ellos la iniciativa del juego.
Sin embargo, es fundamental tener siempre en cuenta el nivel de desarrollo del niño. Los juguetes deben ser consecuentes con la edad y el período sensible que atraviese. Es importante observar al pequeño, determinar qué le gusta, qué necesita y en qué momento de su desarrollo está.
¿Cómo SABER SI ESTAMOS ANTE UN JUGUETE MONTESSORI?
Resumiendo, un buen juguete Montessori es el que hace poco. Los juegos más simples y desestructurados hacen que el niño despliegue un sinfín de posibilidades. Por lo tanto, para saber si estamos frente a un juguete Montessori, es necesario tener en cuenta todo lo que dijimos anteriormente, y fundamentalmente tendremos que observar la posibilidad que brinde al niño de imaginar y potenciar su creatividad. Cuanto más abierta sea la acción de jugar mejor será el juguete.
ALGUNAS SUGERENCIAS:
-MENOS ES MÁS, CUANTO MÁS SENCILLO SEA EL JUGUETE MEJOR. APELAR A ELEMENTOS DE LA NATURALEZA COMO RAMaS, ARENA, CARACOLES, ES SIEMPRE UNA EXCELENTE OPCION
– brindarles A LOS BEBÉS MATERIALES NATURALES COMO MADERA, HILO DE algodón o textiles sueves QUE ESTIMULEN SUS SENTIDOS.
– CUANTA MÁS CANTIDAD DE COSAS PUEDA HACER EL NIÑO CON EL JUGUETE MEJOR, YA QUE SE VUELVE PROTAGONISTA ACTIVO DEL JUEGO.
Espero que la información brindada ayude y oriente a elegir mejor, los juguetes para los pequeños de la familia.
Lic. María del Mar Rodríguez Givaudant