La ropita del bebé, sobre todo la del recién nacido, suele ser de materiales delicados, porque la piel del mismo es muy sensible. Se sugiere usar ropa de algodón, respirable y cómoda, que permita los movimientos, y lavarla antes de la primera puesta. Hay bebés que suelen tener alergias a ciertas telas y avíos. Lo mismo sucede con los pañales, los descartables tienen químicos que pueden afectar la piel.
Cuando el bebé es pqueño conviene tener disponibles varios absorbentes de gasa pañalera o franela extra (mínimo 6), ya que hay que cambiarlos muy seguido, no abultan y podés seguir usándolos durante todo el pañaleo. Incluso los planitos de gasa pueden insertarse dentro del porta absorbentes y te pueden salvar doblados como indica el gráfico. Si estás pensando en invetir durante el embarazo, podés comprar también un pack talle M,(de 5 a 12kg) así aprovechas sus 6 absorbentes desde el primer día.
En esta etapa recomendamos el uso de liners descartables. ya que el meconio suele manchar las telas, y en caso de que tengan sólo pis pueden lavarse junto con los absorbentes. Y también wet bags para manejar los pañales y absorbentes sucios sin olores.
Parece ser tener una respuesta obvia. “ de acuerdo al peso y tamaño de mi hijo”. Pero como uno se tiene que anticipar, a veces esto me genera dudas. Básicamente si el bebé va a pesar menos de 3kg el talle S es recomendado. Si por ecografía está sobre el PC90, el talle M puede funcionar y sirve hasta los 12kg del bebé
Entonces primero tengo que saber algunas cosas:
¿Mi bebe es de término?
Hablamos de recién nacido de término o a término, cuando nace con una edad gestacional entre las 37 a 42 semanas de gestación. Por ende, si el bebe nace con menos de 37 semanas, hablamos de un bebe pretérmino o prematuro; y si nace después de las 42 semanas, es un postérmino o posmaduro.
¿Cuánto pesa un bebe de término?
Un bebe al nacer de término pesaría entre 2500 g y 4200 aproximadamente
¿Mi bebe tiene peso adecuado?
Para saber si mi bebe tiene peso adecuado, se compara el peso de mi bebe, junto con su edad gestacional y una tablas de crecimiento, donde lo normal es que oscile entre el percentil (valor del elemento que divide una serie de datos en cien grupos de igual valor o en intervalos iguales) 3 y 90.
Es decir que para cada edad gestacional, tiene que tener un peso adecuado ( comprendido entre el percentil 3 y 90).
Si esta por arriba del percentil 90 es ALTO PESO PARA SU EDAD GESTACIONAL
Si esta por debajo del percentil 3 es BAJO PESO PARA SU EDAD GESTACIONAL
TABLA DE PERCENTILOS DE PESO POR EDAD GESTACIONAL
|
|||
AMBOS SEXOS | PESO | ||
E.G. En semanas | PC 3 | PC50 | PC90 |
26 | 680 | 830 | 980 |
27 | 700 | 900 | 1120 |
28 | 760 | 1030 | 1280 |
29 | 880 | 100 | 1350 |
30 | 970 | 1280 | 1600 |
31 | 1170 | 1450 | 1680 |
32 | 1300 | 1650 | 1970 |
33 | 1500 | 1830 | 2200 |
34 | 1700 | 2080 | 2480 |
35 | 1940 | 2330 | 2700 |
36 | 2190 | 2590 | 300 |
37 | 2450 | 2900 | 3350 |
38 | 2700 | 3120 | 3630 |
39 | 2870 | 3300 | 3800 |
40 | 3000 | 3470 | 4000 |
41 | 3050 | 3600 | 4150 |
42 | 3000 | 3600 | 4220 |
¿Cómo hace el obstetra para saber el peso y la edad gestacional del bebe intrautero?
Lo primero que le va a preguntar es la F.U.M. ( Fecha de la Ultima Menstruación) y se pide una ecografía de primer trimestre. De esa manera se tiene la edad gestacional más fehaciente que se pueda tener.
Con FUM incierta y ecografías del segundo trimestre o tercer trimestre, el error es mayor para calcular la EG.
Con las ecografías, además de valorar vitalidad fetal, malformaciones, se pude calcular el peso de ese bebe, usando antropometría, como longitud del fémur, circunferencia abdominal y diámetro biparietal.
También usando tablas de percentiles, se puede saber si es o no peso adecuado para su edad gestacional
La diferencia de peso ecográficamente con la que pueda ser real es +/- 300 g
CONCLUSION:
UN BEBE DE TERMINO PESARA ENTRE 2500 Y 4200 G
ES MUY IMPORTANTE LA ECOGRAFIA PRECOZ EN EL PRIMER TRIMESTRE Y EL POSTERIOR SEGUIMIENTO OBSTÉTRICO, PARA CONTROLAR E IR CONOCIENDO COMO VA SIENDO EL CRECIMIENTO DE MI BEBE
Fuente: Dr Juan Hugo Pedraza, Neonatólogo
Los pañales ecológicos pueden utilizarse desde el primer día
![]() |
![]() |
Son la opción ideal para bebés de menos de 3kg, ya que cubren su colita con fibras naturales y sobre ellos puede utilizarse cualquier cobertor impermeable. También para quienes prefieren fibras naturales. Pueden urilizarse con ajustaditos, chiripá, o planitos de gasa o franela. Se doblan de esta manera, se sujetan con alfiler de gancho o pinza snappi, y se cubren con un cobertor impermeable que puede ser de lana (en nuestro blog te mostramos los cuidados del cobertor). También permiten reforzar con absorbentes de algodón a la hora de dormir.
Siempre conviene tener planitos de gasa, franela o interlock (no es necesario comprar, pueden hacerse en casa de 60x60cm como mínimo. Te pueden salvar si no se secaron los cobertores...
Y una vez que el bebé pesa más de 3kg, utilizas los pañales Eco Party de esta manera
Lo mejor es lavar con agua y jabón (no antibacterial). Si no puede utilizarse óleo sin parabenos (preparado en la farmacia o de las marcas Ewe o Petit Enfant). Si es necesario utilizar cremas más espesas ofrecemos los liners descartables que también son lavables (ver más en nuestro blog).
Para completar tu elección sustentable, ofrecemos accesorios ecológicos para la mamá como apósito post parto y protectores de lactancia.